Relatividad a tiro de cañon

El tipo había comprado la pistola, y dejó su auto cerca de la armeria. De ahí se fue a su negocio y le dijo al guardia que cerrara con candado la bodega, por fuera, antes de irse. Cuando no llegó a casa en la noche, toda la familia, incluidas sus cuatro hijas, lo buscaron por todos lados.
Ya cerca del mediodia, el guardia decidió romper el candado, pues era el único lugar donde podría estar. Y aunque habían pasado por fuera de la bodega unas 20 veces, en la última oportunidad decidieron entrar, para descubrir el cuerpo del tipo, me imagino rodeado de un charco de sangre y una pistola cerca de su mano.
La víctima sufría depresión. Recuerdo que fue lo primero que pregunté cuando dijeron “el tio se suicidó”, como si eso dejara claro que era lo obvio a ocurrir, lo esperable, el final predecible.
Al tipo no lo conocía personalmente, aunque durante unos 20 años lo saludaba religiosamente cada vez que lo encontraba tanto de vacaciones como en alguna reunión o cumpleaños. Y no parecía suicida, aunque dicen que nunca lo parecen.
Si hay gente que opta por tales o cuales estilos de vida, con consecuencias importantes en su entorno ¿Por qué un suicida es considerado como enfermo? Los años y años de cristianismo nos han enseñado que la vida es lo único que tenemos (si es que), llegando al punto en que esa vida, y el concepto que la rodea, es una invención.
Para muchos, el día a día es un verdadero infierno. Enfermos o no, el sacar un pie de la cama se transforma en un suplicio de marca mayor, ya se por problemas económicos, laborales, sentimentales o físicos. Y decidir terminar ese conflicto puede tener distintas demostraciones, ya sea aspirar adhesivo para PVC, meterse un destornillador en la sien (como en “Pi") o pegándose un tiro. Ambas opciones me parecen respetables, independiente de lo que pensemos nosotros, los aun mortales que seguimos en la misma.